HISTORIA
1976
Se crea Sociedad Agrícola Gallega, S.A. (Soaga) en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) por iniciativa de un grupo de empresarios gallegos con amplia experiencia en la distribución agroalimentaria. Su actividad se centra en la distribución y comercialización de productos para la agricultura y la ganadería en todo el Noroeste Peninsular.
1989
Los accionistas de Soaga constituyen en Betanzos Fabricaciones Agrícolas y Fertilizantes, SA (Fabrisa), empresa de servicios del Grupo: agencia de transportes, transitario, envasador y almacenista.
1996
Se amplía el mercado del Noroeste Peninsular a través de su incorporación al accionariado de Comercializadora de Enmiendas y Fertilizantes, SA (Cefsa), agregando, a su mercado natural, dos nuevas áreas geográficas: Asturias y Cantabria.
Así mismo, ya finalizando el año 1996, comienza su internacionalización a través de la adquisición de CADUBAL – Companhía de Adubos, SA, sociedad radicada en Viana do Castelo (Portugal).
1997
Se constituye Piensos Nanfor, SA, a través de una join-venture entre Grupo Nanta y Soaga, para la comercialización en Galicia de piensos compuestos para animales. Cuenta con la fábrica más moderna de la comunidad gallega, certificación ISO 9001 y los más avanzados sistemas de gestión y control de calidad. La fábrica, situada en Padrón (A Coruña), ocupa una superficie de 12.000 m2 y tiene una capacidad de producción de más de 200.000 toneladas/año.

1998
Se crea Derivados del Monte, SL (Dermont) ubicada en Vimianzo (A Coruña) para la fabricación y comercialización de substratos para uso en producción vegetal y jardinería. Elabora un substrato competitivo, ecológico y natural, que además de su contrastada calidad agronómica, es el único producido en España totalmente esterilizado con aire caliente, completamente inocuo y natural; libre de bacterias, hongos y malas hierbas.
2000
Se construyen nuevas instalaciones en Asturias sobre una parcela con una superficie de 22.000 m2, la maquinaria más moderna para la fabricación de abonos compuestos, blending y fertilizantes especiales y una capacidad de transformación superior a las 40.000 toneladas/año.
2001
La facturación consolidada del grupo supera, por primera vez, los 60 millones de euros, y la plantilla los 150 empleados, lo que da una idea de la dimensión que ha alcanzado la empresa en los años transcurridos desde su constitución.
2010
Incorporación de su primera empresa en Castilla: Agroaguilar SA. Referente cerealista del centro peninsular por su directo e intenso contacto con el agricultor de Tierra de Campos al que presta servicios de selección de semillas y secado de cereal.
2011
Última sociedad en incorporarse al Grupo Soaga: Frutimesa SA. Situada en Medina del Campo, con gran implantación en el Sur de Castilla-León y Norte de Extremadura, está dedicada a la compra de cereales directamente a los agricultores para su posterior comercialización a los distintos fabricantes de piensos.